
Clausura curso 2023-2024
junio 2025
mayo 2025
200 años de la muerte de El Empecinado
Esta tertulia, última del Curso 2024-2025, la dedicamos a conocer en profundidad a Juan Martín Díez “El Empecinado”. Natural de Castrillo de Duero (Valladolid), tras el Tratado de Fontainebleau y el estallido de la Guerra de la Independencia, se convierte en uno de los guerrilleros más temidos por las tropas napoleónicas. En apenas seis años pasa de ser un simple labrador a Mariscal de los Reales Ejércitos Españoles. Sin embargo, durante el Trienio Liberal (1820 1823) su prestigio se erosiona hasta el punto de transformarse, de héroe nacional, en uno de los hombres más detestados del país. El 19 de agosto de 1825 […]
V Jornadas de cultura y escultura en primavera
Programa PRIMERA PARTE: Narciso Alonso Cortés Día 17 17:00 horas: Algunos rasgos destacados de la figura de Alonso Cortés José Luis Puerto, Premio de las Letras de Castilla y León María Antonia Salvador, catedrática de Geografía e Historia del Instituto Zorrilla Martín Rodríguez Rojo, catedrático emérito de la Universidad de Valladolid 18:00 horas: descanso 18:30 horas: Algunas aficiones de Narciso Alonso Cortés: la música clásica, la fotografía y la zarzuela Carlos Igualador, licenciado en Filosofía y Letras Julio Alonso Zancada, expresidente de la Asociación Fotográfica Vallisoletana Santos Martínez Herrero, Asociación de Amigos de la Zarzuela de Valladolid 19:30 horas: descanso 20:00 horas: […]
abril 2025
Competitividad en la Unión Europea: El Informe Draghi
En esta tertulia analizaremos de la mano del Catedrático D. Diego Rodríguez Rodríguez el conocido como Informe Draghi encargado or la Comisión Europea a Mario Draghi, ex presidente del Banco Central Europeo y una de las grandes mentes económicas de Europa, para conocer su visión personal sobre el futuro de la competitividad europea. El informe, publicado en septiembre del 2024 bajo el título de «El futuro de la competitividad europea», analiza los desafíos que enfrentan la industria y las empresas en el Mercado Único. Describe cómo Europa ya no podrá depender de muchos de los factores que impulsaron su crecimiento en […]
La magia del órgano español. Un patrimonio de referencia internacional
El interés por la cultura musical es un factor común de todos los miembros de nuestra Asociación ACTB. Este jueves tenemos una oportunidad única de acercarnos a la música barroca a través del conocimiento de los órganos españoles que constituyen un patrimonio instrumental reconocido internacionalmente. El profesor Barba del Conservatorio Superior de Música de Valencia será el encargado de adentrarnos en esta especialidad que de inmediato lleva nuestra imaginación a Johann Sebastian Bach. El catedrático Arturo Barba, doctor cum laudem por la Universidad de Valencia, ha realizado conciertos en lugares tan emblemáticos como la Catedral de Moscú, Notre Dame de París, […]
marzo 2025
Recital de poesía 2025
El próximo 21 se celebra el Día Mundial de la Poesía Con tal motivo nuestra Asociación cultural, de igual forma que en años anteriores, convoca una velada literaria conducida por María Eugenia Bayo Pérez en la que podremos escuchar a buenos rapsodas, buenos poetas y gozar de buena poesía. Ven a disfrutar con nosotros y si lo deseas nos regalas la lectura de un poema.
Literatura gótica: de la estética medieval al cine de terror
El tema de esta tertulia es la literatura gótica, un subgénero narrativo que combina elementos del horror, lo sobrenatural y el romanticismo oscuro.
Surgió en el siglo XVIII y se caracteriza por su ambientación en escenarios lúgubres, como castillos, monasterios y ruinas antiguas, así como por la presencia de seres sobrenaturales, misterios y emociones intensas. El nombre hace referencia a la arquitectura gótica de la Edad Media europea, característica de los escenarios de las primeras novelas góticas.
febrero 2025
Problemática de la vivienda en España
La vivienda ha pasado a convertirse en el primer problema para los españoles con seis puntos por encima de los siguientes según los datos del CIS. Los españoles en conjunto así lo perciben. No digamos si la encuesta fuese sobre el alquiler de vivienda. Hace ahora un año ya organizamos una tertulia sobre la problemática de la vivienda en España con un solo ponente: José Antonio Salvador Polo cuya intervención dio origen a un artículo publicado en nuestro blog (https://tertuliaenbarbecho.com/el-problema-de-la-vivienda-en-espana/). En este contexto, a la vista de esta nueva tertulia también consideramos de interés el informe, pionero en su tiempo, del […]
La enfermedad del Alzhéimer: patología y problemática legal
Tertulia dedicada al Alzhéimer, una enfermedad muy extendida que conviene conocer y prevenir
enero 2025
Presidencia Trump: Interrogantes
Hoy, como cada 20 de enero posterior a las elecciones USA, tomará posesión del cargo de presidente de los EEUU Donald Trump.
En la prensa de todo el mundo se están publicando miles de artículos vaticinando lo que puede surgir derivado del discurso de toma de posesión.
Nosotros dedicaremos nuestra Tertulia en Barbecho del próximo jueves dia 23 a debatir sobre este tema proporcionando a los tertulianos de diferentes lugares del mundo la oprtunidad, de acuerdo con nuestro carácter plural, de expresar libremente su opinión.
La inmigración
Sobre el fenómeno de la migración en el mundo actual, los datos hablan por sí solos: en el 2020 se estimaba la existencia de 281 millones de migrantes en el mundo. La ruta migratoria terrestre más letal es la frontera entre Estados Unidos y México, con 11 millones de personas cruzándola, pero la más mortífera es la del Mediterráneo. Desde que comenzó la recopilación de datos, hace ahora una década, al menos 61.457 personas han muerto o desaparecido en trayectos migratorios en todo el mundo. Más de un tercio, 28.806 personas, solo en el Mediterráneo. Apoyándose en estas cifras y en las […]
¡No hay eventos!
Previamente al acto oficial se desarrollará una visita a la Fundación Joaquín Díaz donde se realizará un recorrido por las distintas secciones de la exposición: fondos documentales, instrumentos musicales y campanas.
Deja tu comentario