La inmigración

La inmigración

Sobre el fenómeno de la migración en el mundo actual, los datos hablan por sí solos: en el 2020 se estimaba la existencia de 281 millones de migrantes en el mundo. La ruta migratoria terrestre más letal es la frontera entre Estados Unidos y México, con 11 millones de personas cruzándola, pero la más mortífera es la del Mediterráneo. Desde que comenzó la recopilación de datos, hace ahora una década, al menos 61.457 personas han muerto o desaparecido en trayectos migratorios en todo el mundo. Más de un tercio, 28.806 personas, solo en el Mediterráneo. Apoyándose en estas cifras y en las consecuencias de las mismas, un buen número de sociólogos califican a este fenómeno, no como un problema mundial, sino como “el” problema del siglo XXI.

De esto vamos a hablar en la tertulia de este jueves, 9 de enero: cuál es la dimensión de este problema, sus causas, sus consecuencias, especialmente negativas, pero también positivas, y qué hacer ante esta situación.

Para ello contamos con Martín Rodríguez Rojo, profesor emérito de pedagogía en la Universidad de Valladolid, gran conocedor del tema y muy comprometido en diversas plataformas de ayuda al refugiado, quien nos dará una panorámica sobre este problema a nivel mundial, y especialmente en Europa y España, para centrar el debate. Hará de presentador y moderador de la sesión Gerardo García Álvarez, tesorero de la Asociación Tertulia en Barbecho (ACTB).

Fecha

Ene 09 2025
Finalizado

Hora

19:30 - 21:00

Localización

On line

Organizador

Asociación Cultural Tertulia en Barbecho
Asociación Cultural Tertulia en Barbecho

Deja tu comentario

Ir a Arriba